* CADUCA *
El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Tucu-
mán, sancionan con fuerza de
L E Y :
Artículo 1º.- Apruébase los siguientes decretos dictados
por el P. E.:
A).- El de 13 de Marzo de 1912, ampliando en dos mil se-
tecientos cincuenta pesos m/m, la partida la, del Ítem 3º,
Inciso XIV del Anexo B. del Presupuesto de 1912 destinando
esta cantidad al pago del sueldo de cinco conserjes para las
escuelas de la Provincia, creados por el Consejo General de
Educación durante diez meses del mismo año.
B).- El de 20 de Marzo del mismo año creando el cargo de
Tenedor de libros de la contaduría del Consejo General de
Educación, con la asignación mensual de ciento ochenta pesos
m/n.
C).- El de 22 de Marzo del mismo año creando dos cargos
de Profesores de Labores y Economía Doméstica con la asig-
nación mensual de setenta pesos m/n cada uno.
D).- El de 23 de Enero de 1913 prorrogando la vigencia de
los acuerdos que a continuación se expresan:
1º- El de 14 de Enero de 1912 creando los cinco conserjes
para las escuelas de la Provincia con el sueldo que fija el
Presupuesto de 1912.
2º- El de 20 del mismo mes creando el cargo de Tenedor de
Libros de la Contaduría del Consejo General de Educación con
la asignación mensual de ciento ochenta pesos m/n.
3º- El de 22 del mismo, creando dos cargos de Profesoras
de Labores y Economía Doméstica con el sueldo mensual de
setenta pesos m/n cada uno.
4º- El de 9 de Febrero creando los siguientes empleos pa-
ra el Departamento de Policía:
INTENDENCIA:_ Escribiente a máquina con cien pesos m/n de
sueldo; Auxiliar de la mesa de entradas con cien pesos m/n;
sargento de órdenes con ochenta y cinco pesos; y conductor
de ambulancia con setenta pesos.
COMISARIA DE ORDENES:_ Escribiente con ochenta pesos.
ALCALDIA.- Escribiente con ochenta pesos; telefonista con
setenta pesos; y mayordomo con setenta y cinco pesos.
CONTADURIA.- Escribiente con ochenta pesos m/n mensuales.
5º.- El de fecha 20 de Marzo, creando un empleo más de
Comisario de primera categoría, con el sueldo que fija el
Presupuesto de 1912.
6º.- El de 22 de Julio creando el empleo de jardinero de
la Casa de Gobierno, con el sueldo mensual de setenta pesos
m/nacional.
7º.- El de 29 de Septiembre creando cuatro plazas de a-
gentes de policía de campaña, con el sueldo mensual que el
Presupuesto de 1912 asigna a los de su clase.
E).- El de 31 de Enero de 1913, ampliando en cuatro mil
cuatrocientos noventa y ocho pesos con ochenta centavos m/n
la partida 5a. del Inciso XIV, Ítem 7º, Anexo B. del Presu-
puesto de 1912.
F).- El de 3 de Marzo de 1913, ampliando la partida la,
del Inciso II, Ítem 6º, Anexo B del Presupuesto de 1912, en
tres mil ciento dieciséis pesos con veintisiete centavos
m/n, destinados al pago de sueldos del personal del "Boletín
Oficial" y gastos de impresión y administración del mismo,
por el año 1912.
G).- El de 3 de Marzo de 1913, creando el cargo de escri-
biente del Inspector de Juzgados de Paz, con la asignación
de ochenta pesos m/n mensuales.
H).- El de 1º de Abril de 1913, creando una cátedra en la
Escuela Profesional Sarmiento, con la asignación mensual de
ciento sesenta pesos m/n.
Art.2º.- Comuníquese al P. E.
Dada en la Sala de Sesiones de la H. Legislatura, a vein-
tisiete de junio de mil novecientos trece.