* CADUCA * La Sala de R.R. de la Provincia sanciona con fuerza de L E Y : Art.1º.- Los gastos de la Provincia para el ejercicio del año económico de 1873, quedan fijados en la cantidad de $ 192.885. Art.2º.- Queda autorizado el P.E. para invertir dicha su- ma en la forma siguiente: Art.3º.- En el Departamento de Gobierno la cantidad de $ 11.880 conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos al año Del Gobernador................ $ 4.200 " Ministro................... " 2.720 " Oficial Mayor.............. " 1.200 " " 1º y archivero..... " 720 " " 2º................. " 600 " " auxiliar........... " 360 " Capellán................... " 300 " Ayudante de Gobierno....... " 500 " Escribano.................. " 300 De dos ordenanzas a $ 240 c/u. " 480 ----------- $ 11.380 Inciso 2 .- Gastos de oicina................. " 500 -------- $ 11.880 Art.4º.- Honorable Sala de Representantes, la cantidad de 1.654 $ conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldo del Secretario............. $ 800 " " portero............... " 350 --------- $ 1.150 Inciso 2 .- Gastos en alquiler de casa........ " 360 En gastos de oficina.............. " 24 Otros gastos...................... " 120 --------- $ 540 ----------- $ 1.654 Art.5º.- Administración de Justicia, la cantidad de 21.460 $ conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos de tres vocales del Superior Tribunal de Justicia a $ 2.700 cada uno................................. $ 8.100 Sueldos de dos Jueces de 1ª Instan- cia a 2.400 $ cada uno............... " 4.800 Del Escribano del Crimen............. " 1.000 " Oficial de Justicia............... " 300 Al fiscal............................ " 1.500 Defensor de Pobres y Menores......... " 1.800 Escribiente del Superior Tribunal.... " 450 Tres ordenanzas para los Juzgados a 180 $ c/u............................ " 540 Escribiente del Juzgado de Monteros.. " 300 -------- $ 18.790 Inciso 2 .- Gastos. Gastos de oficina.................... $ 420 " eventuales de Justicia........ " 2.000 Para muebles de los tres juzgados.... " 250 -------- $ 21.460 Art.6º.- Departamento de Hacienda, la cantidad de 3.600 $ conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos Del Tesorero General........... $ 1.500 " Oficial 1º................. " 720 " id. 2º..................... " 600 " Agente cobrador........... " 540 De un ordenanza................ " 120 ---------- $ 3.480 Inciso 2 .- Gastos Para gastos de oficina y faltas $ 120 ---------- $ 3.600 Art.7º.- Departamento de Policía, la cantidad de 43.477 $ conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos del Jefe.................... $ 3.000 Del Comisario General............. $ 1.200 " Oficial 1º.................... " 600 " id. encargado de la matrícula. " 600 " Oficial escribiente........... " 600 " Ayudante de órdenes........... " 600 " Médico de Policía............. " 1.000 " Alcaide de la Cárcel.......... " 360 " Veedor........................ " 420 GENDARMERÍA Sueldo de un Comandante de esta..... $ 960 " " " Ayudante 1º........... " 840 Sueldo de un Ayudante 2º............ " 600 " " " Capitán de los agentes. " 420 " " " Teniente 1º............ " 360 " " " id. 2º................. " 360 " " dos Alférez a 324 $ c/u.. " 648 " " dos Sargentos a 240 $ c/u " 480 " " tres cabos a 216 $ c/u.... " 648 " " cincuenta soldados a 192 $ cada uno............." 9.600 SERENOS Sueldo de dos ayudante a pie a 324 $ cada uno.................$ 648 " " quince serenos a 192 $......" 2.880 POLICÍA DE CAMPAÑA Sueldo del Comisario de Monteros......$ 600 " " " " Medina........" 600 " de sesenta y dos gendar- mes a 144 $ c/u ..........." 8.928 Inciso 2 .- Gastos Para gastos de oficina.............." 200 Para alumbrado de Policía, Cárcel y Guarnición.........................." 700 Para manutención de presos.........." 1.400 " forraje y herraduras de 25 caballos......................." 2.000 " eventuales....................." 500 " un vestuario de verano pa- ra 55 gendarmes a 8 $ c/u......" 440 Para un vestuario de invierno pa- ra el mismo número a 16 $ c/u.....$ 880 Para un vestuario de verano con capote para quince serenos a 11 $ cada uno.....................$ 165 Para id. de invierno para los mis- mos a 16 $ cada uno...............$ 240 ------- $43.477 Art.8º.- Correos Provinciales, la cantidad de 2.820 $ conforme a la relación siguiente: El Correísta del Sud...............$ 960 " " " Sudeste..........." 480 " " " Nordeste.........." 480 " " " Norte............." 360 " " " Poniente hasta Cafayate.............$ 540 ------- $ 2.820 Art.9º.- En la Guarnición de Plaza, la cantidad de 17.236 $ conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos Del Comandante, con cargo de cuidar el Parque.........$ 1.400 Del Capitán..................." 840 " Ayudante.................." 600 De un Teniente 1º............." 600 De un Teniente 2º............." 480 " tres sargentos a 240 $ c/u." 720 " cuatro cabos a 216 $ c/u .." 864 " cuarenta soldados a 192 $ c/u.................." 7.680 " un sargento de tambores...." 240 " diez tambores y trompas a 192 $ cada uno............." 1.920 ------- $ 15.344 Inciso 2 .- Gastos-Un Vestuario de verano para 58 hombres a 8 $ cada uno......$ 464 Uno de invierno para los mismos a 16 $ cada uno.................." 928 Para composturas de armas y otros gastos....................." 500 ------- $ 17.236 Art.10.- Banda de Música, la cantidad de $ 6.418 conforme a los incisos siguientes: Incisos 1 .- Sueldos Del Director incluso 151$ para alquiler de casa............... $ 1.500 De un alférez.................. " 300 " un sargento 1º.............. " 240 " un id. 2º.............. " 180 " tres cabos a $ 180 cada uno. " 540 " seis soldados de primeras partes a 156 $ cada uno....... " 936 De trece id. de 2º partes a 144 $ cada uno................ " 1.872 ---------- $ 5.568 Inciso 2 .- Gastos Para composturas de instrumen- tos, compra de papeles de músi- ca y otros...................... $ 400 Para reponer varios instrumen- tos y atriles.................. " 200 Para un vestuario de verano pa- ra 25 hombres a $ 10 cada uno.. " 250 --------- $ 6.418 Art.11.- Departamento de Instrucción Pública, la cantidad de 45.000 $ conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos Inspección General de Escuelas. Sueldo de dos funcionarios que componen esta oficina a $ 1.200 c/u............................ $ 2.400 Inciso 2 .- Departamento de Lules y Famaillá. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Río Colorado................ " 600 Malvinas.................... " 480 Ayudante para esta.......... " 240 Lules....................... " 600 Ayudante para esta.......... " 300 Famaillá.................... " 480 Ayudante para esta.......... " 240 Caspinchango................ " 480 Manchalá.................... " 360 Los Correas................. " 480 Cuatro Sauces............... " 600 --------- $ 7.260 Inciso 3 .- Departamento de Chicligasta. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Medina...................... $ 480 Gucheas..................... " 420 Concepción.................. " 600 Ayudante para esta.......... " 300 Santa Cruz.................. " 360 Ingas....................... " 420 San Pedro................... " 360 Chicligasta................. " 480 Ayudante para esta ......... " 240 Gastona..................... " 480 Atahona..................... " 480 --------- $ 11.880 Inciso 4 .- Departamento de Río Chico Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Naranjo Esquina............. $ 480 Sueldo de un ayudante para la escuela de Naranjo Esqui- na.......................... " 240 Santa Ana................... " 600 Aguilares................... " 480 Niogasta.................... " 480 Ayudante para esta.......... " 240 La Tipa..................... " 300 La Calera................... " 360 San Antonio de Quisca....... " 360 Rincón de Naschi............ " 360 ---------- $ 15.780 Inciso 5 .- Departamento de Graneros. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Graneros.................... $ 600 La Cocha.................... " 480 Ayudante para esta.......... " 240 San Francisco............... " 360 Quisca...................... " 360 Pozo Hondo.................. " 360 Sauces...................... " 360 ---------- $ 18.540 Inciso 6 .- Departamento de Leales. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Sueldos..................... $ 600 Esquina..................... " 360 Tres Pozos.................. " 360 Leales...................... " 480 Mixta...................... " 360 Los Herrera................ " 360 ----------- $ 21.060 Inciso 7 .- Departamento de Burruyacu. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Burruyacu.................. $ 600 Timbó...................... " 480 Puesto de D.Benito......... " 480 La Ramada.................. " 600 Río Nío.................... " 240 Sunchal.................... " 480 Ayudante para esta......... " 240 Zanjitas................... " 480 La Cruz.................... " 480 --------- $ 25.140 Inciso 8 .- Departamento de Trancas. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Trancas.................... $ 480 San Pedro de Colalao....... " 480 Vipos...................... " 480 Choromoro.................. " 480 Rearte..................... " 360 Tapia...................... " 480 --------- $ 27.900 Inciso 9 .- Departamento de Tafí. Sueldo de los preceptores de las escuelas de: Tafí....................... $ 360 Colalao del Valle.......... " 360 Amaicha.................... " 300 --------- $ 28.920 Inciso 10.- Departamento de la Capital. Sueldo del preceptor de la escuela del principal....... $ 300 --------- $ 29.220 Inciso 11.- Alquiler de edificios para varias escuelas A saber: Para los de Lules............. $ 60 " " " Caspinchango...... " 60 " " " Manchalá.......... " 60 " " " Correa............ " 60 " " " Cuatro Sauces..... " 60 " " " San Pedro......... " 60 " " " Santa Cruz........ " 60 " " " Gastona........... " 60 " " " Atahona........... " 60 " " " Los Guchea........ " 60 " " " Rincón de Naschi.. " 60 " " " Aguilares......... " 60 " " " Niogasta.......... " 60 " " " La Tipa........... " 60 " " " La Calera......... " 60 " " " S.Antonio de Quis- ca.......................... " 60 Para los de Pozo Hondo...... " 60 " " " San Francisco..... " 60 " " " Quisca............ " 60 " " " Los Sauces........ " 60 " " " La Esquina........ " 60 " " " Los Tres Pozos.... " 60 " " " Leales............ " 60 " " " Los Herrera....... " 60 " " " Mixta............. " 60 " " " Burruyacu......... " 60 " la del Puesto de Dn.Benito.. " 60 Para la del Río Nío............ " 60 " " de Las Zanjitas......... " 60 " " " La Cruz.............. " 60 " " " San Pedro de Cola- lao............................ " 60 Para la de Vipos.............. " 60 " " " Choromoro.......... " 60 " " " Rearte............. " 48 " " " Tapia.............. " 60 " " " Tafí............... " 36 " " " Colalao del Valle.. " 48 --------- $ 31.392 Inciso 12.- Para construcción de cuatro edi- ficios........................... $ 6.000 Inciso 13.- Para reparación de todos los edi- ficios de propiedad fiscal....... $ 2.500 Inciso 14.- Para aumento de mobiliario y útiles $ 2.000 Inciso 15.- Para la refacción y remisión de muebles y útiles................. $ 288 Inciso 16.- Para sobre-sueldos de los precep- tores............................ $ 2.000 Inciso 17.- Para la fundación de clases noc- turnas de adultos, en las escue- las existentes................... $ 820 ----------- $ 45.000 Art.12.- Convención Constituyente la cantidad de $ 2.220 conforme a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Sueldos Del Secretario................... $ 840 " Escribiente.................. " 480 " Portero...................... " 420 Inciso 2 .- Para gastos de oficina y otros..... " 480 -------- $ 2.220 Art.13.- En otros gastos, la cantidad de $ 26.120 confor- me a los incisos siguientes: Inciso 1 .- Gastos extraordinarios.............. $ 5.000 Inciso 2 .- Fiestas cívicas y gastos de etiqueta " 700 Inciso 3 .- Gastos discrecionales............... " 400 Inciso 4 .- Visita del Gobernador a la campaña.. " 500 Inciso 5 .- Pensiones y jubilaciones A Da. Juana Castro....... $ 360 " D. Pascual Navarro..... " 300 " D. Tomás Córdoba....... " 240 --------- " 900 Inciso 6 .- Subvención para la publicación de los documentos oficiales............ " 2.400 Inciso 7º.- Obras públicas, para la reforma que hay que hacer en el edificio del Ca- bildo, según el plano presentado por los Sres. Cánepa y Cía..... $ 3.000 Para reparación de puentes y composturas de caminos... " 1.500 ---------- " 4.500 Inciso 8 .- Para el fomento de bibliotecas popu- lares en la Provincia............... " 1.000 Inciso 9 .- Para la subvención de $ 5.000 a cada una de las Iglesias de La Merced y Santo Domingo, según la Ley de 14 de Mayo de 1871........................ "10.000 Inciso 10.- Para subvencionar a tres jóvenes que se educan, de cuenta de la Provincia en la Escuela Normal del Paraná, se- gún ley de 19 de Agosto de 1871.... " 720 -------- $ 26.120 Art.14.- Para cubrir el déficit de los gastos de la Admi- nistración en el pasado año, según cálculo aproximativo............................. $ 11.000 ----------- Suma total $ 192.885 Art.15.- Se destina para el pago de la cantidad anterior la suma de ciento sesenta y tres mil trescientos dos pesos (163.302) que se calcula percibirá el Erario durante el ejercicio de esta ley, según los incisos siguientes: Inciso 1 .- Impuesto a la carne incluso el adi- cional............................. $ 25.800 Inciso 2 .- Papel sellado...................... " 4.500 Inciso 3 .- Impuesto a las carretas y carros para el tráfico exterior........... " 4.650 Inciso 4 .- Patentes........................... " 24.000 Inciso 5 .- Marchamo de cueros................. " 3.502 Inciso 6 .- Contratos públicos................. " 5.000 Inciso 7 .- Impuestos de serenos.... .......... " 1.800 Inciso 8 .- Veeduría........................... " 1.000 Inciso 9 .- Contribución directa............... " 38.000 Inciso 10.- Suscripción para escuelas.......... " 500 Inciso 11.- Tierras Públicas................... " 1.000 Inciso 12.- Multas............................. " 150 Inciso 13.- Subsidio Nacional.................. " 20.400 Inciso 14.- Subvención Nacional a la instruc- ción primaria...................... " 15.000 Inciso 15.- Impuesto a los cereales............ " 4.000 Inciso 16.- Patentes rematadas................. " 14.000 --------- $ 163.302 Art.16.- Se autoriza al P.E. para hacer uso del crédito afectando las Rentas de la Provincia a objeto de llenar el déficit. Art.17.- Comuníquese, etc. Sala de Sesiones, Tucumán, Marzo 14 de 1873.
FIJA EL PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS Y CALCULOS DE RECURSOS DE LA ADMINISTRACION PARA EL AÑO 1873.-
COMPILACIÓN DE LEYES Y DECRETOS- TOMO 5- PÁG.53.-