• Detalle de Ley

    Ley N°: 802
    Tipo: GENERAL
    Estado: CADUCA
    Categoria: ECONOMICO
    Sancionada: 04/01/1901
    Promulgada: 16/01/1901
    Publicada:
    Boletin Of. N°: 0

  • Texto
  •  * CADUCA *
    
       El Senado  y  Cámara  de  Diputados  de  la  Provincia de
    Tucumán, sancionan con fuerza de
    
                                L E Y:
    
       Artículo 1º.- El  presupuesto  General  de  Gastos  de la
    Administración, para  el año económico de 1901, queda fijado
    en la  suma  de dos millones, cuatrocientos cinco mil, seis-
    cientos seis  pesos    moneda    nacional   curso  legal  ($
    2.405.606), en la forma siguiente:
       En el Departamento de Gobierno,  anexo  A,  la suma de un
    millón, dos  cientos  cuarenta  y  nueve  mil,  dos  cientos
    cuarenta y  cuatro  pesos  moneda nacional de curso legal ($
    1.249.244), con arreglo a los incisos siguientes:
    I      Gobernación.............................    29.160.00
    II     Ministerio..............................    37.240.00
    III    Cámaras Legislativas....................    29.280.00
    IV     Administración de Justicia..............   171.440.00
    V      Justicia de Paz.........................    72.800.00
    VI     Departamento General de Policía            414.996.00
    VII    Cuerpo de Bomberos y Guardia de Cárceles.  121.408.00
    VIII   Banda de Música..........................   42.100.00
    IX     Penitenciaria............................   57.700.00
    X      Departamento General de Irrigación y Ad-
           ministración de Aguas Potables...........   92.360.00
    XI     Departamento de Ingenieros y Obras Públi-
           cas......................................   22.500.00
    XII    Oficina de Estadística...................   14.740.00
    XIII   Archivo General..........................   15.740.00
    XIV    Registro de Propiedades..................   10.500.00
    XV     Registro Civil...........................   17.700.00
    XVI    Consejo de Higiene.......................   24.200.00
    XVII   Oficina Química..........................   23.700.00
    XVIII  Inspección General de Milicias...........    5.600.00
    XIX    Beneficencia.............................   18.680.00
    XX     Subvenciones.............................    2.400.00
    XXI    Obras Públicas...........................   25.000.00
                                   Total  $ m/n.....1.249.244.00
    
       En el  Departamento de Hacienda e Instrucción Pública, a-
    nexo  B la suma de un  millón, ciento  cincuenta y seis  mil
    trescientos sesenta y dos  pesos moneda nacional curso legal
    ($ 1.156.362), con arreglo a los incisos siguientes:
    I      Ministerio...............................  29.580.00
    II     Contaduría General.......................  20.220.00
    III    Dirección General de Rentas..............  83.640.00
    IV     Tesorería General........................   9.540.00
    V      Banco de la Provincia....................  67.860.00
    VI     Servicio de Deudas....................... 386.632.00
    VII    Consejo General de Educación.............  33.600.00
    VIII   Escuelas Públicas........................ 443.760.00
    IX     Escuela de Artes y Oficios...............  24.420.00
    X      Comisión de Suministros..................   3.300.00
    XI     Subvenciones.............................  29.300.00
    XII    Obispado.................................   1.200.00
    XII    Jubilaciones y Pensiones.................  23.310.00
                                     Total $ m/n...1.156.362.00
    
       Art.2º.- Los gastos  a  que se  refiere el artículo ante-
    rior, serán cubiertos con los siguientes recursos:
    I     Contribución Directa....................   376.000.00
    II    Patentes................................   310.000.00
    III   Patentes a la caña......................   160.000.00
    IV    Impuesto al azúcar......................   400.000.00
    V     Papel sellado y Estampillas.............   110.000.00
    VI    Impuestos de carácter municipal.........    40.000.00
    VII   Impuesto de seguridad...................    20.000.00
    VIII  Irrigación: venta de agua...............    40.000.00
    IX    Irrigación escrituración................    20.000.00
    X     Marchamo................................     8.000.00
    XI    Boletas de Marcas.......................     3.500.00
    XII   Guías de ganado y frutos................    10.000.00
    XIII  Certificados de transferencia...........    38.000.00
    XIV   Certificados de cueros..................    11.000.00
    XV    Veeduría de Marcas......................    22.000.00
    XVI   Análisis Químico........................    60.000.00
    XVII  Multas del Consejo de Higiene...........     2.000.00
    XVIII Registro de Propiedades.................    35.000.00
    XIX   Inspección de ferrocarriles.............     4.800.00
    XX    Matrícula escolar.......................     6.000.00
    XXI   Producido de aguas potables.............   110.000.00
    XXII  Multas policiales.......................    25.000.00
    XXIII Multas a deudores morosos...............    10.000.00
    XXIV  Subvención Nacional para escuelas.......   168.000.00
    XXV   Contribución directa 1899 y 1900........    50.000.00
    XXVI  Patentes 1899 y 1900....................     5.000.00
    XXVII Letras de Tesorería para gastos de las.
          oficinas técnicas de irrigación y a-
          guas potables...........................    50.160.00
    XXVIIIIrrigación, para servicio de amortiza-
          ción e int. de Letras de Tesorería.......   91.625.00
    XXIX  Utilidades del Banco de la Provincia.....   67.860.00
    XXX   Subvenciones municipales para escuelas...   30.000.00
    XXXI  Arriendos de Escribanías.................      600.00
                                     Total $ m/n...2.284.545.00
    
       Art.3º.- Los  sueldos,  pensiones, jubilaciones y subven-
    ciones que  se  expresan  en la presente ley, serán abonados
    con arreglo  a  la siguiente escala de reducción, con excep-
    ción de  aquellos a que se refieren los artículos 116, 137 y
    143 de  la  Constitución de la Provincia: de 1 a 100 $, el 5
    por ciento;  de  101  a  250 $, el 10 por ciento; y de $ 251
    arriba, el 15 por ciento.
    
       Art.4º.- Autorízase  al  P. E. para aplicar al ensanche y
    mejoramiento del  edificio  de  la Cárcel Penitenciaría, las
    utilidades de los talleres de la misma.
    
       Art.5º.- Autorízase  al P. E. para aplicar al pago de las
    obligaciones y  saldos de ejercicios vencidos hasta el 31 de
    Diciembre de 1898, que se calculan en $ 300.000, el produci-
    do de  todos los impuestos y valores a cobrar hasta la misma
    fecha, que representan pesos 550.000.
    
       Art.6º.- Autorízase  al P. E. para invertir de la partida
    "Obras Públicas",  la suma de diez mil pesos en la fundación
    de la villa "Santa Rosa de Leales".
    
       Art.7º.- Queda  facultado  el  P.  E. para procurarse por
    medio del  crédito en plaza y en los Bancos, las sumas nece-
    sarias para  atender al servicio del Presupuesto de la Admi-
    nistración del ejercicio de 1901, dentro de los recursos del
    mismos.
    
       Art.8º.- Comuníquese al P. E.
    
       Dada en la Sala de Sesiones de la Honorable Legislatura a
    cuatro de Enero de mil novecientos uno.-
    

  • Relaciones

    Caducada por Ley 8153

  • Resumen

    APRUEBA EL PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS PARA EL AÑO 1901.-

  • Observaciones

    COMPILACIÓN DE LEYES Y DECRETOS - TOMO 24- PÁG. 218 A 251.-