La Legislatura de Tucumán comenzó a trabajar en la modificación de la Ley de Obras Públicas

El encuentro contó con la participación de referentes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tucumán y del Colegio de Arquitectos de Tucumán 


Con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, la comisión de Obras Públicas, presidida por el legislador Tulio Caponio, mantuvo hoy una reunión para empezar a delinear el proyecto para modificar la actual Ley de Obras Públicas.


El encuentro contó con la participación del secretario del Colegio de Ingenieros Civiles de Tucumán, Luis Antolini, y del arquitecto Norberto Jorge Rodríguez Vaquero, en representación del Colegio de Arquitectos de Tucumán, quienes brindaron sus aportes al proyecto, como también las inquietudes de cada rubro.  Además estuvieron presentes el prosecretario legislativo, Alejandro Martínez,  y las legisladoras Sara Assan, Alejandra Cejas.




Con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, la comisión de Obras Públicas, presidida por el legislador Tulio Caponio, mantuvo hoy una reunión para empezar a delinear el proyecto para modificar la actual Ley de Obras Públicas.


El encuentro contó con la participación del secretario del Colegio de Ingenieros Civiles de Tucumán, Luis Antolini, y del arquitecto Norberto Jorge Rodríguez Vaquero, en representación del Colegio de Arquitectos de Tucumán, quienes brindaron sus aportes al proyecto, como también las inquietudes de cada rubro.  Además estuvieron presentes el prosecretario legislativo, Alejandro Martínez,  y las legisladoras Sara Assan, Alejandra Cejas.


Caponio destacó las visitas recibidas durante la reunión y comentó que “opinaron y aportaron sobre las cosas que hay que modificar en la Ley de Obras Públicas para poder hacerla más dinámica y adaptarla a estos tiempos para poder tener una mejor obra pública, más rápida, más controlada y que sea beneficiosa para todos los tucumanos”.


Rodríguez Vaquero, en tanto, celebró la convocatoria “para colaborar en el diseño y redacción del proyecto de la nueva ley” y señaló que dialogaron con el vicegobernador Acevedo y el legislador Caponio “sobre la modalidad de trabajo y el aporte que podemos hacer desde nuestro colegio".


A su turno, Antolini afirmó que “la visión de mejorar la Ley de Obras Públicas va redundar en la llegada y mejora de obras. Es algo que deseamos todas las personas vinculadas a la construcción. Vamos a colaborar con ideas que tenemos recabas desde nuestra experiencia y de los profesionales que nos acercan las inquietudes a nuestra institución”.


Caponio adelantó que a lo largo de los próximos encuentros serán invitados representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, de las cámaras locales y referentes de dependencias del Poder Ejecutivo, entre otros, para volcar sus conocimientos de camino a la modificación de la Ley.




Caponio destacó las visitas recibidas durante la reunión y comentó que “opinaron y aportaron sobre las cosas que hay que modificar en la Ley de Obras Públicas para poder hacerla más dinámica y adaptarla a estos tiempos para poder tener una mejor obra pública, más rápida, más controlada y que sea beneficiosa para todos los tucumanos”.


Rodríguez Vaquero, en tanto, celebró la convocatoria “para colaborar en el diseño y redacción del proyecto de la nueva ley” y señaló que dialogaron con el vicegobernador Acevedo y el legislador Caponio “sobre la modalidad de trabajo y el aporte que podemos hacer desde nuestro colegio".


A su turno, Antolini afirmó que “la visión de mejorar la Ley de Obras Públicas va redundar en la llegada y mejora de obras. Es algo que deseamos todas las personas vinculadas a la construcción. Vamos a colaborar con ideas que tenemos recabas desde nuestra experiencia y de los profesionales que nos acercan las inquietudes a nuestra institución”.


Caponio adelantó que a lo largo de los próximos encuentros serán invitados representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, de las cámaras locales y referentes de dependencias del Poder Ejecutivo, entre otros, para volcar sus conocimientos de camino a la modificación de la Ley.