La Ley N° 8280, sancionada en el año 2010, instituyó el "Salón del Bicentenario - Premio H. Legislatura de Tucumán", destinado a la exposición y presentación de obras de artistas tucumanos, a realizarse en la Provincia durante los años 2010, 2012, 2014 y 2016, con los siguientes objetivos:
La Ley estableció que cada concurso tendrá como temática el acontecimiento histórico que se conmemora en el respectivo año:
En el primer concurso, el jurado de Artes Visuales estuvo integrado por el artista plástico Aníbal Fernández, la Lic. Gloria Zjawin de Gentillini, la Legisladora Susana Montaldo (en representación de la H. Legislatura) y la Lic. Raquel Zeitune por el Ente Cultural de Tucumán.
El jurado asignó los siguientes premios:
Por su parte, el jurado de Letras, que estuvo integrado por la Mag. Eugenia Flores de Molinillo, la Dra. María Soledad Martínez Zucardi, la Prof. Susana Montaldo (en representación de la H. Legislatura de Tucumán) y el Prof. Ricardo Calvo (por el Ente Cultural de Tucumán), declaró desierto el Primer Premio: y otorgó el 2º Premio (Medalla de Plata y diploma) a la obra: “Las Palabras Imposibles” de Fabián Augusto Soberón..
En el año 2012, el jurado estuvo integrado por la Dra. Silvia Agüero (en representación de la H. Legislatura), la Lic. Raquel Zeitune, por el Ente Cultural de Tucumán y el Lic. Donato Grima, artista plástico ganador de la Edición 2010. Se otorgaron los siguientes premios:
Por su parte, el jurado de LETRASs estuvo integrado por el Dr. Jorge Estrella, en representación de la H. Legislatura, el Prof. Ricardo Calvo, por el Ente Cultural de Tucumán y la Dra. Liliana Massara, de la Cátedra de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT). Se otorgaron esa oportunidad los siguientes premios:
CONCURSO DE POESÍA:
CONCURSO DE RELATO:
En el año en curso, está previsto conmemorar los 200 años de la creación de nuestra Provincia, en efecto: el 8 de octubre de 1814, el Director Supremo Gervasio Antonio de Posadas, en reconocimiento a su contribución a la causa de la Independencia y, en particular, a la importancia de la Batalla del 24 de Septiembre de 1812, dividió la Intendencia de Salta del Tucumán y creó la Gobernación Intendencia del Tucumán, con asiento en San Miguel de Tucumán y cuya jurisdicción integraron, además, Catamarca y Santiago del Estero.