* CADUCA * La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de L E Y : Artículo 1º.- Modifícase la Ley Nº 5.530 (Categorías y Límites de los Municipios del Interior) y sus modificacio- nes, como se indica a continuación: - Reemplazar el Artículo 2º, por el siguiente: "Art. 2º.- Fíjanse los límites jurisdiccionales de las Municipalidades, conforme se indica en los Anexos Nº 1 al 19 inclusive y de acuerdo al plano catastral del departamento Cruz Alta que se adjunta y que pasan a formar parte integrante de la presente ley." - Reemplazar el Anexo Nº 2, por el siguiente: "Anexo 2: MUNICIPALIDAD BANDA DEL RIO SALI "LIMITE NORTE": Por calle Nicaragua y su continua- ción, Avenida Alejandro Heredia, desde el Río Salí al Oeste, hasta las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM) al Este. "LIMITE ESTE": Por las vías del Ferrocarril Gene- ral Bartolomé Mitre (FFGBM), desde Avenida Alejandro Heredia al Norte, hasta el cruce con las vías del Ferrocarril Gene- ral Manuel Belgrano (FFGMB) al Sur. "LIMITE SUR": Desde el cruce de vías del Ferroca- rril General Bartolomé Mitre (FFGBM) y vías del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) por vías del Ferrocarril Ge- neral Manuel Belgrano (FFGMB) al Oeste hasta la Ruta Nacio- nal Nº 9, luego por ésta hacia el Norte hasta el encuentro con la calle Lola Mora (Villa Belgrano), continuando por es- ta calle hacia el Oeste hasta el Río Salí. "LIMITE OESTE": Por el Río Salí, desde la proyec- ción de la calle Lola Mora al Sur hasta la proyección de la calle Nicaragua al Norte. - Incorporar como anexos Nº 13 y Nº 14, los si- guientes: ANEXO Nº 13 MUNICIPALIDAD DE LAS TALITAS "LIMITE NORTE": Desde la Ruta Nacional Nº 9, a la altura de la Ruta Nº 315 hasta el Río Salí y el "Callejón al Río", y coincidente con el límite Sur de la Comuna de Los Nogales en ese tramo. "LIMITE ESTE": Por el Río Salí. "LIMITE SUR": Por el canal de Desagüe Norte, desde la Ruta Nacional Nº 9, hasta su desagüe en el Río Salí. "LIMITE OESTE": Por la Ruta Nacional Nº 9. ANEXO Nº 14 MUNICIPALIDAD DE ALDERETES "LIMITE NORTE": Por el Río Calera y luego por el camino vecinal La Calera- Alta Gracia, desde el Río Salí al Oeste, hasta el camino a Boca del Tigre al Este. "LIMITE ESTE": Por el Camino a Boca del Tigre des- de el camino interdepartamental a La Calera- Alta Gracia, al Norte, hasta el camino a El Cochucal al Sur, desde allí si- guiendo con la proyección del camino a Boca del Tigre hacia el Sur hasta la Autopista, y por ésta hacia el Oeste hasta la continuación del camino a Boca del Tigre y siguiendo ha- cia el Sur hasta la proyección de la Avenida Alejandro Here- dia. "LIMITE SUR": Por la Avenida Alejandro Heredia y calle Nicaragua, desde el cruce de las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFCCGBM) con la proyección de la A- venida Alejandro Heredia, hacia el Oeste, hasta la intersec- ción con el Río Salí. "LIMITE OESTE": Por el Río Salí, desde la inter- sección de su eje con la proyección de calle Nicaragua hasta el Río Calera. - Los Anexos Nº 13, 14, 15, 16 y 17, pasan a ser Anexos Nº 15, 16, 17, 18 y 19, respectivamente. Art. 2º.- Modifícase la Ley Nº 5.744 (Creación de la Mu- nicipalidad de Alderetes) en la forma que a continuación se indica: - Reemplazar el Artículo 1º, por el siguiente: "Artículo 1º.- Erígese en Municipalidad de segunda ca- tegoría a la población de Alderetes, departamento Cruz Al- ta". - Derógase el Artículo 2º. Art. 3º.- Modifícase la Ley Nº 5.879 (Creación del Muni- cipio de Las Talitas) y su modificatoria en la forma que a continuación se indica: - Reemplazar el Artículo 1º, por el siguiente: "Articulo 1º: Erígese en Municipalidad de segunda ca- tegoría a la población de Las Talitas, departamento Tafí Viejo." Art. 4º.- Modifícase el Artículo 1º de la Ley Nº 4.671 (Jurisdicciones Comunales) y sus modificatorias, en la forma que a continuación se indica: - Reemplazar el título "DEPARTAMENTO CRUZ ALTA, MUNICIPA- LIDAD CABECERA: BANDA DEL RIO SALI", por el siguiente: "DEPARTAMENTO CRUZ ALTA COMUNA DE LA FLORIDA Y LUISIANA Límite Norte: Por la proyección del camino vecinal interdepartamental Boca del Tigre - La Marta, con orienta- ción Este - Oeste, desde el camino a Boca del Tigre hacia el Este, hasta la intersección con la Ruta Nº 321 al Oeste. Límite Este: Por la Ruta Nº 321 hacia el Sur, des- de el límite interdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Burruyacu, hasta su intersección con el cami- no que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa. Límite Sur: Por la proyección del camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa (coincidente con la di- rección de calle San Martín de Alderetes), desde la Ruta Nº 321 hacia el Oeste, hasta el camino a Boca del Tigre (linde- ro Oeste del cementerio de El Cochuchal). Límite Oeste: Por el camino a Boca del Tigre hacia el Norte, desde la proyección de calle San Martín de Aldere- tes (que es lindero sur del cementerio de El Cochuchal) has- ta el cruce con el camino que es el límite interdepartamen- tal y que separa los departamentos de Cruz Alta y Burruyacu. COMUNA DE LOS PEREZ Límite Norte: Por el camino vecinal a La Marta, que es lindero Norte de la Escuela Nº 246, hacia el Este, desde Ruta Nº 321 hasta el camino interdepartamental La Mar- ta - Pozo Hondo (con orientación Norte - Sur), luego por és- te hacia el Norte hasta el camino interdepartamental Los Pé- rez - Pozo Hondo (con orientación Este - Oeste), luego hacia el Este hasta la Ruta Nº 327, y por ésta hacia el Sur hasta el camino de Los Pérez (con orientación Este - Oeste), y por su proyección hacia el Este hasta interceptar el canal plu- vial de San Agustín - Coromama (con orientación Este - Oes- te), y por éste hasta el camino de San Agustín Este. Límite Este: Por el camino de San Agustin Este, desde el canal pluvial San Agustín - Coromama hacia el Sur, hasta Ruta Nº 303. Límite Sur: Por Ruta Nº303, desde el camino de San Agustín Este, hacia el Oeste hasta la Ruta Nº 327, luego por ésta hacia el Norte, hasta su intersección con la proyección al Este del camino que es lindero Sur del Barrio La Milagro- sa, y por esta proyección hasta la Ruta Nº 321. Límite Oeste: Por la Ruta Nº 321 hacia el Norte, desde el camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa hasta el camino vecinal a La Marta, que es lindero Norte de la Escuela Nº 246. COMUNA DE LAS CEJAS Límite Norte: Por el canal pluvial de Coromama en sentido Oeste - Este desde el camino a San Agustín Este has- ta el limite interprovincial con Santiago del Estero. Límite Este: Por el límite con la Provincia de San- tiago del Estero. Desde el canal pluvial de Coromama al Nor- te, por la línea imaginaria con dirección aproximada Norte - Sur, que pasa por la Ruta Nº 303 a 8,542 Km. al Sudeste (so- bre su traza) desde el cruce con la Ruta Nº 345 (en el sec- tor urbano de Las Cejas); siguiendo desde allí 4,787 Km. hacia el Oeste, y luego 6,107 Km. hacia el sur, hasta inter- ceptar la proyección del camino al Sinquial. En coincidencia con el límite Este de la Circunscripción I, Sección L, Lámi- na 159 de la nomenclatura catastral del departamento Cruz Alta. Límite Sur: Por el camino vecinal del Sinquial ha- cia el Oeste, desde el límite con Santiago del Estero hasta el camino vecinal a Blanco Pozo (con orientación Norte-Sur), y por éste 4,275 Km. hacia el Norte hasta el cruce con el camino vecinal de Pereyra Norte(con orientación Este - Oes- te), y por éste hacia el Oeste hasta la Ruta Nº 327. Límite Oeste: Por la Ruta Nº 327 hacia el Norte, desde su cruce con el camino a Pereyra Norte, hasta la Ruta Nº 303, y por ésta hacia el Este hasta el cruce con el cami- no a San Agustín Este, luego por éste hacia el Norte, hasta el canal pluvial de Coromama, que es el límite interdeparta- mental de los departamentos de Cruz Alta y Burruyacu. COMUNA DE LOS PEREYRA Límite Norte: Por el camino de Pereyra Norte, des- de el camino vecinal Estación Aráoz - Pereyra Norte (con o- rientación Norte - Sur, ubicado a 3,5 Km. al Oeste de la Ru- ta Nº 327), hasta el camino a Blanco Pozo (con orientación Norte - Sur ubicado a 5,500 km. hacia el Este de la Ruta Nº 327), y por el camino a Blanco Pozo hacia el Sur, recorrien- do 4,275 Km. hasta el cruce con el camino del Sinquial (con orientación Este - Oeste), y por este último y por su pro- yección hacia el Este hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero (se consideran 3,870 Km. sobre el camino al Sinquial (con dirección Este - Oeste desde el camino a Blanco Pozo hasta su cambio de dirección y luego 4, 920 Km. por su proyección manteniendo la dirección Este - Oeste). Límite Este: Por el límite con la Provincia de Santiago del Estero, que coincide con el límite Este de la Circunscripción I, Sección G, Lámina 66 de la nomenclatura catastral del departamento Cruz Alta. Límite Sur: Desde el límite interprovincial con Santiago del Estero por el límite Sur de la siguiente nomen- clatura catastral: Circunscripción II, Sección: G, Cruz Al- ta; y por ésta hacia el Este hasta su intersección con la Ruta Nº 302 y por ésta 0,400 Km. hacia el Noroeste hasta el canal de riego. Límite Oeste: Por el camino vecinal Estación Aráoz - Pereyra Norte (paralelo al canal de riego), desde el cruce de la Ruta Nº 302 y el canal de riego al Sur, hasta el em- palme con el camino vecinal de Pereyra Norte al Norte. COMUNA RANCHILLOS Y SAN MIGUEL Límite Norte: Por las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM), desde el cruce con las vías del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) hasta el camino que es lindero Este de Estación San Miguel (ubicado a 1,200 Km. de la Ruta Nº 348, hacia el Sudeste, por la Ruta Nº 302) y por éste hacia el Norte hasta empalmar el camino a Los Pe- reyra (con orientación Este - Oeste) y por éste, hacia el Este, hasta el canal de riego (zona Bello Horizonte). Límite Este: Por el canal de riego que corre de Norte a Sur, desde el camino de Los Pereyra hasta la Ruta Nº 302. Límite Sur: Por el camino interdepartamental hacia el Oeste, desde el canal de riego (pasando por la Ruta Nº 302) hasta la Ruta Nº 320 y por ésta hacia el Norte hasta la Ruta Nº 302, y luego por ésta hasta el camino a El Puesto con orientación Este - Oeste, y por éste hacia el Oeste has- ta el Arroyo Muerto. Límite Oeste: Por el Arroyo Muerto, desde el cami- no a El Puesto hasta el cruce con la traza del ramal a Lea- les del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) y por ésta hasta su cruce con vías del Ferrocarril General Barto- lomé Mitre (FFGBM). COMUNA DE EL NARANJITO Límite Norte: Por el camino a El Puesto hacia el Este, desde el Arroyo Muerto hasta la Ruta Nº 302, luego por ésta hasta la Ruta Nº 320. Límite Este: Por la Ruta Provincial Nº 320 hacia el Sur, desde su cruce con la Ruta Provincial Nº 302 hasta el camino interdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Leales. Límite Sur: Por el camino interdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Leales, desde la Ru- ta Nº 320 hasta la calle Larga, luego por ésta hacia el Sur hasta la proyección al Este de la Ruta Nº 348, y luego por ésta en sentido Este - Oeste, (en coincidencia con el límite interdepartamental), hasta el cambio de dirección de la Ruta Nº 348 hacia el Norte, y desde allí al Oeste por el camino interdepartamental con orientación Este - Oeste hasta el cruce con el Arroyo Muerto. Límite Oeste: Por el Arroyo Muerto, desde el camino interdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Leales, hasta el camino a El Puesto. COMUNA DE EL BRACHO Y EL CEVILAR Límite Noroeste: Por la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) hacia e Norte, desde el camino interdepartamental que separa los de- partamentos de Leales y Cruz Alta, hasta el Arroyo Muerto. Límite Este: Por el Arroyo Muerto hacia el Sur, desde la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB), hasta el camino interdepartamental que separa los departamentos de Leales y Cruz Alta. Límite Sur: Por el camino interdepartamental que separa los departamentos de Leales y Cruz Alta hacia el Oes- te, desde el Arroyo Muerto, pasando en este tramo por la Ru- ta Nacional Nº 9 entre los mojones de los Km. 1.269 y 1.270, hasta la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB). COMUNA DE LOS BULACIO Y LOS VILLAGRA Límite Norte: Por la proyección del camino a Finca Elisa hasta la Ruta Nº 306 y desde allí, por el camino de Finca Elisa hacia el Este, desde el eje del Río Salí hasta la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB). Límite Este: Por la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) hacia el Sur, desde su cruce con el camino a Finca Elisa hasta el camino interdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Leales. Límite Sur: Por el camino interdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Leales, desde la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Bel- grano (FFGMB) hasta el Río Salí. Límite Oeste: Por el Río Salí, desde el camino in- terdepartamental que separa los departamentos de Cruz Alta y Leales, hasta la proyección del camino a Finca Elisa. COMUNA DE SAN ANDRES Límite Norte: Por la calle Lola Mora (Villa Bel- grano), desde el Río Salí hasta la Ruta Nacional Nº 9, luego por ésta hacia el sur hasta su cruce con las vías del Ferro- carril General Manuel Belgrano (FFGMB - zona de Estación Pa- cará) y por ésta hacia el Este hasta su cruce con la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB). Límite Este: Por la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) hacia el Sur, desde el cruce con las vías del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB - zona de Estación Pacará) hasta el camino a Finca Elisa. Límite Sur: Por el camino a Finca Elisa, desde la traza del ramal a Leales del Ferrocarril General Manuel Bel- grano (FFGMB) hasta el Río Salí. Límite Oeste: Por el Río Salí, desde la proyección del camino a Finca Elisa al Sur, hasta la proyección de ca- lle Lola Mora al Norte. COMUNA DE DELFIN GALLO Límite Norte: Por autopista al aeropuerto hacia el Este, desde el cruce del camino a Boca del Tigre y Autopista al Oeste, hasta el Cementerio El Cochuchal, y luego por pro- yección de calle San Martín de Alderetes (coincidente con el camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa) hacia el Este, hasta su intersección con Ruta Nº 321. Límite Este: Por Ruta Nº321 hacia el Sur, desde la proyección de calle San Martín de Alderetes (coincidente con el camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa) hasta el cruce con Ruta Nº 303. Límite Sur: Por Ruta Nº 303 hacia el Oeste, desde Ruta Nº 321 hasta las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM). Límite Oeste: Por las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM) hacia el Norte, desde la Ruta Nº 303 hasta su cruce con Avenida Alejandro Heredia, y luego por el camino a Boca del Tigre hasta la autopista al aeropuerto. COMUNA DE LOS RALOS Límite Norte: Por el camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa (al Norte del canal) desde Ruta Nº 321 al Oeste hasta la Ruta Nº 327 al Este. Límite Este: Por la Ruta Nº 327 desde la proyec- ción del camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa hasta el camino de Pereyra Norte, luego por éste hacia el Oeste hasta el camino Estación Aráoz - Pereyra Norte, y por éste hacia el Sur hasta el canal de riego. Límite Sur: Por el canal de riego hacia el Oeste y luego hacia el Norte, desde el camino Estación Aráoz - Pe- reyra Norte al Este hasta el camino a Los Pereyra, y por és- te hacia el Oeste hasta la Ruta Nº 321. Límite Oeste: Por la Ruta Nº 321 hacia el Norte, desde el camino a Los Pereyra hasta el camino que es lindero Sur del Barrio La Milagrosa, quedando la Villa Recaste en la jurisdicción de la Comuna de Los Ralos. COMUNA DE COLOMBRES Límite Norte: Por Ruta Nº 303 hacia el Este, desde las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM) hasta Ruta Nº 321. Límite Este: Por Ruta Nº 321 hacia el Sur, desde Ruta Nº 303 hasta el camino a Los Pereyra, quedando la Villa Recaste en la jurisdicción de la Comuna de Los Ralos. Límite Sur: Por la proyección hacia el Oeste del camino a Los Pereyra, desde Ruta Nº 321 hasta el camino ve- cinal que es lindero Este de Estación San Miguel y por éste hacia el Sur hasta las vías del Ferrocarril General Bartolo- mé Mitre (FFGBM - a la altura de la Ruta Nº 302, 1.200 mts. al Sureste de su empalme con la Ruta Nº 348), luego por las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM) hacia el Noroeste hasta el cruce con las vías del Ferrocarril Ge- neral Manuel Belgrano (FFGMB). Límite Oeste: Por las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FFGBM) hacia el Norte, desde las vías del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FFGMB) hasta Ruta Nº 303". Art. 5º.- Comuníquese. Dada en la Sala de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia de Tucumán, a los treinta días del mes de setiembre del año dos mil cinco.
MODIFICA LAS LEYES Nº 5530 -CATEGORÍAS Y LÍMITES DE LOS MUNICIPIOS DEL INTERIOR- Y SUS MODIFICATORIAS, 5744 -CREACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE ALDERETES-, 5879 -CREACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS TALITAS- Y 4671 -JURISDICCIONES COMUNALES-.
CONSOLIDADA CON LEYES Nº 4671 Y 5530.