CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA
DÍAS 19 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 20 DE FEBRERO DE 2014

 

VISTO:

         Lo resuelto por la Comisión en reunión de fecha 11 de Noviembre de 2013, de convocar a una Audiencia Pública para la presentación de las ponencias de aquel que invoque un derecho subjetivo o un interés legítimo o difuso; y,
CONSIDERANDO:
         Que en reunión de fecha 11 de Noviembre de 2013 la Comisión  aprobó un Reglamento de Audiencias Públicas, y resolvió convocar a la primera Audiencia Pública, la que se regirá por dicho Reglamento.
         Que, coforme el Reglamento, se estableció que la Audiencia Pública se lleve a cabo en la H. Legislatura, en fechas 19 de diciembre de 2013 y 20 de febrero de 2014.
         Que se estableció como fecha cierre de presentación de las ponencias los días 13 de diciembre de 2013 y 14 de febrero de 2014 respectivamente.
         Que la Comisión designó como coordinador de las Audiencias Públicas al Dr. Enrique Sancho Miñano.
         Que asimismo, se establecieron las materias sobre las cuales deben versar las ponencias.
         Que conforme al artículo 7° del Reglamento de las Audiencias Públicas corresponde a la Presidencia y Secretaría de la Comisión convocar a Audiencia Pública para recibir las ponencias que se presenten.
         Por ello,
La Presidencia de la Comisión Especial para el Estudio del Código Procesal Penal de Tucumán,

R  E  S  U  E  L  V  E  :

1°.- Convocar a Audiencia Pública para los días 19 de diciembre de 2013 y 20 de febrero de 2014, a hs. 9:00, respectivamente, la que se llevará a cabo en la H. Legislatura de Tucumán, sita en calle Muñecas nº 951, de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

2°.- Establecer como temas de las ponencias, las siguientes materias: (I) Oficialidad; (II) Legalidad procesal /oportunidad; (III) Principio acusatorio; (IV) Verdad real; (V) Publicidad; (VI) Oralidad; (VII) Contradicción y bilateralidad; (VIII) Inmediación; (IX) Identidad física e imparcialidad del juzgador; (X) Libre convicción o sana crítica racional; (XI) Motivación de la sentencia; (XII) Autonomía de la víctima (intervención; protección; víctima difusa o colectiva; (XIII) Autonomía y organización de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa; Policía Judicial científica; (XIV) Juicio por Jurados. Modelos; (XV) Ejecución de penas, formas y modo de control; (XVI) Defensa y abogado particular; (XVII) Régimen procesal para niños, niñas y adolescentes; (XVIII) Defensor de niños, niñas y adolescentes. La siguiente enumeración es meramente enunciativa y no taxativa.

3°.- Establecer como fecha de cierre para la presentación de las ponencias los días 13 de diciembre de 2013 para la Audiencia de fecha 19 de diciembre de 2013, y 14 de febrero de 2014, para la Audiencia de fecha 20 de febrero de 2014, respectivamente.

4°.- Comunicar que los interesados en presentar una ponencia deberán inscribirse personalmente por mesa de entradas de la H. Legislatura o en los Colegios de Abogados de la Capital y del Sur, o a través de la página web de la Comisión (www.hlt.gov.ar/comisioncodigopenal). La solicitud de exposición deberá tener los datos personales de quién expondrá y/o la representación a ejercer. Al momento de la inscripción se presentará la ponencia en un documento en soporte papel y magnético, preferentemente de hasta veinte (20) páginas, letra arial 12, interlineado 1,5, tamaño de papel A4; configuración de página: margen superior 4 cm, izquierdo, derecho e inferior de 3 cm. La Comisión analizará las propuestas y resolverá sobre su admisibilidad teniendo en cuenta su extensión y pertinencia.

5º.- Autorizar al coordinador de las Audiencias Públicas, Dr. Enrique Sancho Miñano, para que adopte las medidas que fueren pertinentes a los fines de los arts. 5 y 7 del Reglamento de las Audiencias Públicas.

6º.- Publicar el contenido de la presente en los medios de difusión masiva.

7°.- Notificar la presente al pleno de la Comisión.-

                                               SALA DE COMISIONES, 12 de Noviembre de 2013

Dr. Leg. Marcelo Caponio                                        Dr. Leg. Guillermo Gassenbauer
            Presidente                                                                      Secretario

Dirección informática | Honorable Legislatura de Tucumán
Muñecas 951 - San Miguel de Tucumán - Argentina