En la Legislatura se ofreció una charla de concientización, en el marco de la semana de la Endometriosis.

Durante el encuentro el legislador Delgadino destacó los beneficios  de la ley aprobada por el Parlamento tucumano, que le permitirá a miles de mujeres  poder acceder a un tratamiento integral y gratuito.

Con motivo de estar en la semana mundial de la Endometriosis, esta mañana los doctores toco ginecólogos, Pablo Oliva y Marcelo Osores ofrecieron esta mañana una charla de concientización de la enfermedad, impulsada por el legislador, Jorge Delgadino.


Previo a la disertación propiamente dicha, el anfitrión  del evento, junto a la diputada nacional, Rossana Chahla y al director del PAMI Tucumán, Dr. César Dip, se refirieron a la  reciente aprobación en la Legislatura de la ley provincial  que garantizará  a miles de mujeres tucumanas el acceso integral  y gratuito a la detención, diagnóstico, tratamiento, control y terapias de apoyo necesarios para el abordaje  de la Endometriosis.


La doctora Chahla, ex ministra de Salud de  la Provincia destacó el trabajo que llevaron adelante el grupo de las endoguerreras (víctimas de la enfermedad) y el médico Gerardo Flores (fallecido durante la pandemia) para visibilizar la endometriosis.


A su turno, Dip, autor de la ley manifestó su satisfacción por la promulgación  de la misma y señaló que para que el objetivo finalmente se cumpla es imprescindible la reglamentación.


Finalmente Delgadino señaló que la ley ha sido un gran paso en la calidad de vida de las mujeres tucumanas : “Esta iniciativa le permite  a los pacientes que  se traten  de forma gratuita  a través del Estado y  se hagan un  tratamiento integral. Además crea un registro único de pacientes con Endometriosis”.