La H. Legislatura de Tucumán sesionó con amplio temario entre los que se declaró el 4 de Octubre como “Día del Canto Popular”, en honor a Mercedes Sosa, oportunidad en que su sobrino Coqui Sosa, cantó Luna Tucumana desde uno de los palcos del Recinto.

Sin el tratamiento, tal cual estaba previsto en el Orden del Día, de los pliegos de postulantes a ocupar cargos en la Justicia Tucumana, ante la falta de la documentación requerida de los aspirantes, la H. Legislatura sesionó con un amplio temario. El compromiso de los Legisladores fue que se tratarán los pliegos en una próxima Sesión.
En primer lugar, se debatió el dictamen conjunto de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales que pide las modificaciones a las leyes N°6203 (Código Procesal Penal), 6204 (Código Procesal Laboral), 6205 (Código Procesal Constitucional, 7365 (Justicia de Paz Letrada), 9531 (Código Procesal Civil y Comercial) y derogando la Ley N°2199 (Procedimiento Civil). El mismo fue aprobado por todos los Legisladores presentes en el Recinto
Continuando con el temario, se trabajó en el tratamiento del Orden del Día que solicita que se faculte a la Corte Suprema de Justicia a crear Oficinas de Gestión Asociada en los distintos fueros y centros judiciales de conformidad con las necesidades de servicio y derogando la Ley N°9292 (Crea la Oficina de Gestión de Audiencias Civiles y Comerciales-(OGACC que dependerá jerárquicamente y de manera directa desde la Corte Suprema de Justicia de Tucumán), fue sancionado por los Parlamentarios.
Dentro del dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se trató el proyecto que establece que en Casa de Gobierno y en la H. Legislatura, la custodia por efectivos policiales vistan el uniforme histórico del Batallón N°5 de Infantería en Línea, con el cual se libró la Batalla de Tucumán; y el dictamen que pide aprobar el “Convenio Marco de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca” entre la provincia de Tucumán y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, fueron aprobados por unanimidad.
La modificación de la Ley N°9447 (Obras Públicas en Barrios Populares) y la modificación a la Ley N°5115 (Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán) en la forma de composición del directorio de la misma, tuvieron su aprobación en el Recinto. En cuanto a la expropiación de un inmueble en la ciudad de Aguilares, la transferencia de inmuebles en donación a la Municipalidad de Banda del Río Salí, también obtuvieron su aprobación por parte de los Legisladores.
En cuanto al proyecto que instituye el 4 de Octubre como “Día del Canto Popular”, en conmemoración del fallecimiento de la gran artista tucumana Mercedes Sosa; al proyecto que establece condiciones para el otorgamiento de concesiones, con opción de compra y permisos de explotación para el desarrollo de la actividad turística de bienes del Estado Provincial; al proyecto que crea el “Programa Provincial de Colecta Externa y Móvil de Sangre y la adhesión a la Ley Nacional N°27.675 de Respuesta Integral e Interseccional a la Inmuno Deficiencia Humana, las Hepatitis Virales, Tuberculosis y otras enfermedades de Transmisión Sexual, todos fueron aprobados.
Finalmente, con dictamen de la comisión de Economía y Producción, se aprobó con modificaciones la Declaración de Emergencia Agropecuaria por el término de trescientos sesenta y cinco días, para las actividades de producción de limón, primaria e industrial, en el territorio provincial.