En un evento presidido por autoridades provinciales y municipales, se llevó a cabo la reinauguración de la Asistencia Pública en San Miguel de Tucumán. Tras una importante renovación, el histórico edificio de 80 años brindará servicios de salud con historias clínicas digitales y procesos administrativos más eficientes.

Este viernes, a las 10 de la mañana, se llevó a cabo la inauguración de la Asistencia Pública en su sede ubicada en la calle Chacabuco al 239 de San Miguel de Tucumán. El evento fue presidido por el gobernador, Osvaldo Jaldo; el vicegobernador, Miguel Acevedo; la intendenta de la capital, Dra. Rossana Chahla; el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; la directora de la Asistencia Pública municipal, Dra. Karina Faccioli, la senadora nacional Sandra Mendoza; y el diputado nacional Pablo Yedlin. Además, acompañaron el secretario de la Cámara, Claudio Pérez, y los legisladores Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera, Mario Leito, Raúl Moreno, Walter Berarducci, Roque Argañaraz, Agustín Romano Norri, Adriana Najar, José Orellana, Christian Rodríguez.
El edificio, con una antigüedad de 80 años, ha sido sometido a obras de remodelación y refacción en el primer piso, específicamente en el área de emergencias. La Asistencia Pública contará con historias clínicas digitales y la digitalización de los procesos administrativos para disminuir el uso de papeles, según se informó oficialmente.
"Al margen de las mejoras edilicias y de los servicios que se van a prestar en salud, esta reinauguración tiene que ver con cumplir la palabra empeñada. Mucha gente fue perdiendo confianza y no creyendo en la palabra de quienes tenemos la responsabilidad de gobernar", comenzó diciendo Jaldo y remarcó: "La Intendenta habló de 180 días para abrir las puertas de esta asistencia pública y hoy está cumpliendo su palabra".
Al respecto, el Vicegobernador dijo: “Un servicio público de salud recuperado, como lo había prometido Rossana en campaña. Tenemos plena conciencia el rol del estado es estar a la par de la gente. Acá está no tan solo el equipo médico capacitado y preparado para atender a quienes necesiten sino que hoy el edificio se está poniendo en condiciones para abrir sus puertas a la gente”.
Este servicio de salud que se va a brindar acá, viene a complementar lo que venimos haciendo en la provincia porque esto es salud pública para a los vecinos de San Miguel de Tucumán y de vecinos del interior".
La Intendenta destacó que la atención sanitaria que brindarán será las 24 horas, todos los días y expesó: "La Asistencia Pública está remodelada. Una ampliación y una puesta en valor de un lugar icónico y emblemático que quedó en la memoria colectiva de todos los vecinos”.
"Tenemos dos entradas, por la calle Chacabuco y por la calle San Lorenzo. El paciente que viene en ambulancia va por la calle San Lorenzo, el paciente que viene de a pie viene por la calle Chacabuco, donde hay un triage, consultorios de enfermería, de cardiología y urgencias odontológicas”, informó Chahla. Y añadió: “Esta primera etapa tiene que ver con esa emergencia que decimos nosotros de atención primaria de la salud pero que el ciudadano sienta que estamos, que los cuidamos y que le devolvemos no tan sólo a los vecinos este lugar, sino también a todos los trabajadores”.
“Ahora seguimos con la segunda etapa para poder hacer un piso odontológico donde podamos hacer todo el tratamiento odontológico y las prótesis, y otro piso que tiene que ver con el cuidado de la mujer”, amplió.
"El 90% de todo el personal es gente que ha trabajado en la asistencia y gente que son trabajadores del municipio. Solo hemos tenido que poner 30 personas más que eran las necesarias para distintas especialidades”, contó.
"Las consultas son de emergencia y de urgencia. No podemos decir que vamos a atender un politrauma porque para eso una persona que está accidentada, que tiene un traumatismo encéfalo craneano no se puede atender acá, tiene que ir directamente a un hospital polivalente. Pero una persona que tuvo un desmayo en la calle, que tiene problemas de presión, que tiene diabetes, que se tiene que hacer una cura, que tiene que hacerse una inyección, que tiene que controlarse la presión o que tiene cualquier problema de salud, a cualquier edad, tenemos todos los especialistas para todas las edades”, explicó.