El convenio se enmarca en el “Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad”.

Esta mañana, en la sala de conferencias de Casa de Gobierno, se llevó a cabo la firma del convenio marco de entendimiento entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Provincia de Tucumán. El vicegobernador, Miguel Acevedo, acompañó al gobernador, Osvaldo Jaldo, durante el acto.
Asimismo, estuvieron presentes el director Ejecutivo de la ANDIS, Diego Orlando Spagnuolo; el vicejefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Lizandro Catalán; ministros del gabinete provincial; secretarios y subsecretarios; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Fernando Juri; las diputadas nacionales Gladis Medina y Elia Fernández de Mansilla; y la senadora nacional, Beatriz Ávila.
El principal objetivo del convenio firmado es crear sinergia entre los organismos involucrados, utilizando medios y acciones apropiadas para complementar sus capacidades y competencias en proyectos conjuntos. El convenio se enmarca en el “Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad”, financiado por un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Previa a la firma del convenio se realizó una entrega floral al busto de Juan Bautista Alberdi, ubicado en el interior de la Casa de Gobierno.
Tras la firma del convenio, Spagnuolo explicó: "La torre de inclusión no es un hospital, es un edificio en el que las personas con discapacidad pueden realizar los trámites relativos a la obtención del CUD, que es el certificado único de discapacidad, tener todo el asesoramiento que necesiten para saber qué significa, qué beneficios les genera y también para la realización de actividades para las personas con discapacidad".
A su turno, Lizandro Catalán comentó: "Cuando proyectamos la visita a Tucumán y me habían invitado a dar una charla el día de hoy, Diego me comentó la posibilidad que él venía trabajando ya hace un tiempo en este proyecto de poder realizar un centro financiado con organismos internacionales acá que en Tucumán para el Andis. Le dije sí, nos pongamos en contacto urgente con el Gobierno de Tucumán, porque todo el tema de discapacidad y lo que implica para las familias que tienen una persona con discapacidad, todos los problemas de logística, resolver un montón de cuestiones cotidianas lo conozco de cerca el tema".
"Como decía Diego, no significa un hospital, pero significa un centro de facilitación para todas las familias con familiares discapacitados, inclusive para los propios discapacitados, para la facilitación de los trámites administrativos, para la tramitación de los certificados de discapacidad y un montón de cuestiones derivadas de eso que esperamos que facilite el día a día de esas familias que tienen a alguna persona con discapacidad", dijo el Vicejefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Por su parte, el gobernador Jaldo destacó: "Como Gobierno de la Provincia no es el primer convenio que firmamos con la Nación. Esto habla a las claras sobre la posición y la reciprocidad que tenemos con el Gobierno del Presidente de la Nación (Javier Milei) y, fundamentalmente, con todos sus ministros".
"Hoy estamos firmando este convenio con ANDIS que tiene que ver con la construcción de una torre en un área muy sensible que tiene que ver con la discapacidad. Que hoy el Gobierno Nacional nos dé la posibilidad de construir un espacio de estas características y en San Miguel de Tucumán, es muy importante para los tucumanos, es muy importante para las familias que tienen hijos y que tienen familiares con este tipo de problemática y que puedan hacer sus trámites acá en la Capital de Tucumán", concluyó.