Durante el acto se rindió homenaje a su fundador Dr. Ernesto Padilla y se presentó la Fundación de Educación Superior Caja Popular de Ahorros” (FECPA), que tiene como objetivo capacitar a los tucumanos a través de una amplia propuesta educativa.

En la mañana de hoy, el presidente subrogante a cargo de la vicegobernación, Sergio Mansilla participó del Acto en conmemoración a los 109° años de vida de la Caja Popular de Ahorros. Estuvieron presentes el diputado nacional, Carlos Cisneros; el interventor de la Caja Popular de Ahorros, Dr. José César Díaz; los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia); Dr. Luis Medina Ruiz (Salud); CPN Daniel Abad (Economía), Prof. Susana Montaldo (Educación); Dr. Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); el Sec. Gral. de Gobernación, Dr. Federico Nazur; la fiscal de Estado, Dra. Gilda Pedicone de Valls; el legislador, Hugo Ledesma, y la secretaria Gral. de la Asociación Bancaria, seccional Tucumán, Cecilia Sánchez Blas.
Durante el evento, el periodista y profesor Álvaro José Aurane, presentó el nuevo servicio que ofrece la institución en el ámbito educativo “Fundación de Educación Superior Caja Popular de Ahorros” (FECPA). La misma tiene como objetivo contribuir a la inclusión y formación de una sociedad más justa, brindando herramientas y recursos para el desarrollo laboral.
Asimismo, empleados y dirigentes de la Asociación Bancaria colocaron una ofrenda floral ante el busto del Dr. Ernesto Padilla, fundador de la entidad.
Al respecto, Sergio Mansilla sostuvo: “La Caja Popular es una de las instituciones más prestigiosas que tenemos en la provincia y cada año continúa sumando funciones en beneficio de todos los tucumanos. En este nuevo aniversario, nos sorprendieron gratamente con la apuesta que realizaron en el ámbito educativo. Sin dudas, estos pasos son el fiel reflejo de que el Estado tiene que estar presente y la Caja Popular demuestra que el Estado llega a cada uno de los habitantes con presencia y distintos servicios en todo el territorio”.
A su turno, el interventor de la Caja, José Díaz remarcó: “Hemos presentado la introducción de la Caja Popular dentro del sistema de educación, apoyando a un sistema en el que creemos que es la democratización de la misma y la presencia del Estado en todos sus lugares, considerando de esta manera un gran aporte para nuestra sociedad”. A su vez, resaltó la propuesta educativa, sosteniendo que la idea es brindar accesibilidad para todos los tucumanos.
En la misma línea, el profesor Álvaro José Aurane añadió: “Esta institución se proyecta al futuro a través de la Fundación de Enseñanza Superior de la Caja Popular de Ahorros (FECPA). En resumidas cuentas, es una invitación abierta a todos los empleados públicos de la provincia para que puedan acceder a educación superior de calidad. No hay excusas para no hacerlo, el cursado es virtual y el costo de la matriculación y de las cuotas es realmente accesible frente a lo que cuesta formarse en instituciones privadas en estas mismas disciplinas”.
Para finalizar, el legislador Hugo Ledesma indicó: “La Caja Popular siempre ha avanzado a la par de los tucumanos. Es una institución que está en todo el interior, en todos los pueblos, cada persona siempre ha encontrado en ella una institución amiga que los ha ayudado a salir en los distintos momentos difíciles de su vida”.
Seguidamente, destacó las ventajas que ofrece la nueva apuesta educativa a los trabajadores, ya que no tienen que cumplir horarios rígidos o pagar cuotas elevadas en universidades privadas: “FECPA marcará un antes y un después en la vida de todos los tucumanos, porque brindará mayores herramientas a los trabajadores para que se capaciten y pueden seguir creciendo en sus respectivos puestos de trabajo”, concluyó.
Para conocer la oferta académica, se puede acceder en www.fecpa.org.ar allí encontraran toda la información sobre diplomaturas en negocios digitales, monetización de negocios digitales, análisis de datos, gestión financiera de pymes y en liderazgos organizacionales.