Estas casas corresponden al plan de obra “100 viviendas e infraestructura del gran San Miguel de Tucumán”.

En la tarde de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en la entrega de actas y llaves a 33 familias, marcando un hito en su vida: el acceso a la vivienda propia. Asimismo, se hizo entrega de un camión que será utilizado para mejorar los servicios en la comuna.
El barrio ya contaba con 67 viviendas entregadas, mientras que las restantes estaban a cargo de una empresa que había quebrado. Ante esta situación, la Provincia se vio obligada a retomar y reactivar el proyecto reactivó el proyecto.
Estuvieron presentes la diputada nacional Gladys Medina; los ministros Susana Montaldo (Educación), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos) y Luis Medina Ruiz (Salud); Darío Monteros (Interior); los legisladores Hugo Ledesma, Alfredo Toscano, Rolando Alfaro, Gerónimo Vargas Aignasse, Carlos Najar, Ernesto Gómez, Gómez Rossi y Marcelo Herrera; los funcionarios interventores del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, arquitecta Nora Belloni, y del IPLA, Dante Loza; y el comisionado comunal de Cebil Redondo, Gastón García. Acompañaron también el secretario general de la UOCRA, David Acosta, y el de SITRAVI, José Ramos.
“Entregar este barrio es muy importante porque hemos tenido que sortear varios problemas administrativos, legales y financieros, debido a que cambió un gobierno nacional, cambió el gobierno provincial y siempre que hay cambios hay que actualizar la documentación, lo que nos llevó un tiempo. Por eso quiero felicitar y agradecer la paciencia que nos han tenido, porque habíamos entregado una parte del barrio de las 100 casas y nos quedaba esto. Hoy, con mucho esfuerzo del Instituto Provincial de la Vivienda y con recursos provinciales, hemos podido terminar estas casas y estamos dando continuidad a muchas otras en diferentes lugares de la provincia”, afirmó Jaldo.
Al respecto, Acevedo señaló: “Todo esto fue posible porque hubo un gobernador que tomó la decisión de darle continuidad a estas obras en momentos donde estábamos complicados. Es un trabajo realmente en equipo, y lo destacaba el Gobernador. Cuando uno dice que desde la Legislatura vamos a brindar las herramientas necesarias para poder continuar con un Tucumán en crecimiento, se trata de esto: la Ley de Emergencia de Obras Públicas, que posibilitó que se pueda trabajar y poner, con reglamentación establecida y con algunos ajustes, estas 33 viviendas en manos de tucumanos y tucumanas”.
En la misma línea, subrayó: “Estamos finalizando el año entregando viviendas, y para 2025 van a continuar las obras gracias a que podemos trabajar en conjunto y a que hay empresas locales que apuestan al crecimiento de Tucumán”, concluyó Acevedo.
Por su parte, Nora Belloni agregó: “Estamos completando un barrio de 100 viviendas, donde hoy 33 familias tienen la llave de su propia casa”. Al mismo tiempo, hizo referencia a las casas en Manantial Sur: “Esas viviendas están inmersas en el programa nacional Reconstruir, donde quedan 118 casas por terminar y, afortunadamente, ya nos llegaron las adendas, que son el instrumento que necesitábamos en el Instituto de la Vivienda por requerimiento del Tribunal de Cuentas para dar reinicio a esas obras”.
Finalmente, el comisionado comunal Gastón García dijo: “Cebil Redondo es la comuna más grande que tiene la provincia, con alrededor de 30.000 habitantes, y hoy estamos muy felices sabiendo que hay 33 nuevos propietarios que cumplen el sueño de la casa propia en nuestra comuna, que crece constantemente”.