El espacio será un punto de encuentro para proyectos vinculados al medioambiente, la educación, el empleo y la cultura, impulsados por un equipo de jóvenes.

El vicegobernador de la provincia a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, inauguró la sede de la Fundación Construir Juntos en Yerba Buena. Lo acompañaron los legisladores Hugo Ledesma, presidente de la Comisión de Asuntos de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), el legislador Tomás Cobos, y la presidenta de la fundación, Micaela Majorel.
Durante el acto, Acevedo destacó la importancia del trabajo articulado entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil: “Las fundaciones y organizaciones intermedias tienen un contacto directo con la gente y sus necesidades. Son un puente esencial para abordar las problemáticas sociales desde lo cotidiano y territorial. Construir Juntos es un ejemplo claro de compromiso con la comunidad, especialmente por el rol que cumple la juventud dentro de su estructura”.
Además, remarcó la relevancia de los ejes de trabajo de la fundación: medioambiente, educación y empleo. “Son áreas que nos interpelan como sociedad. Y son los jóvenes quienes mejor las interpretan. Desde la Legislatura vamos a seguir acompañando a organizaciones que estén verdaderamente comprometidas con transformar la realidad”, expresó el vicegobernador.
Finalmente, hizo hincapié en el rol de la Legislatura como casa abierta al diálogo: “Recibimos a todas las organizaciones sin distinción de colores políticos. Porque creemos que los problemas sociales se abordan escuchando y estando en el territorio, donde más se necesita”.
El legislador Hugo Ledesma celebró la inauguración de la sede y reconoció el trabajo de la organización: “Conocí a la fundación durante la pandemia y me conmovió el compromiso con el que trabajan. Muchas veces me preguntaban por qué ayudaba a una ONG de Yerba Buena siendo de la capital, y la respuesta es simple: porque hacen las cosas bien, con pasión y transparencia”.
En tanto, el legislador Tomás Cobos sostuvo que “esta fundación es un modelo a seguir, por el compromiso, la cercanía con los vecinos y por demostrar que sí se puede construir desde el territorio. Este equipo representa lo mejor de nuestra juventud, con vocación social y formación. La presencia del vicegobernador hoy es también una muestra de que la política tiene que estar cerca de quienes trabajan por el bien común”.
Finalmente, la presidenta de la fundación expresó su emoción por la concreción de este proyecto: “Es muy difícil poner en palabras lo que sentimos. Venimos trabajando desde hace más de diez años en distintos barrios, y esta sede es el resultado del esfuerzo de un gran equipo. Es nuestra casa, un espacio para seguir acompañando a los vecinos de Yerba Buena desde la educación, el trabajo y el compromiso ambiental”.
Majorel también remarcó que la fundación trabaja con el apoyo del sector privado, voluntarios y el acompañamiento del sector público: “Construir Juntos es una prueba de que se puede articular entre todos los sectores para lograr cambios reales. La refacción de la Escuela N° 311 fue un ejemplo claro de cómo se pueden lograr grandes cosas cuando hay voluntad colectiva”.